"mi ser reventando sentires (...)" “Lejanía” (Fragmento) (Un Signo en tu sombra - 1955) |
"extracción de la piedra de locura" “Extracción de la piedra de locura” – 1968) |
[ Interludio ]
![]() |
CieloTierra : Sanando la raíz Andrea Pinto-2016 |
![]() |
Después del grito
Andrea Pinto - 2014
|
[ Fin de Interludio ]
"no quiero más que silencio para mí / y las que fui. " “Extracción de la piedra de locura” - 1968) |
![]() |
“(...) cubre la memoria de tu cara con la máscara de la que serás y asusta a la niña que fuiste (...)”
“Caminos del espejo” ,1962 (Fragmento) (Extracción de la piedra de locura - 1968)
|
![]() |
“(...)Pero tú te abrazas como la serpiente loca de movimiento que sólo se halla a sí misma porque no hay nadie. (...)” “Hija del viento” (Fragmento) (Las aventuras perdidas – 1958) |
![]() |
“ me he empavorecido, me he engrisado me he atardecido, mi lengua no sabe” (Poema incluido en “En esta noche en este mundo” – 1972) |
"en ti es de noche pronto asistirás al animoso encabritarse del animal que eres. Corazón de la Noche, hábla." “Extracción de la piedra de locura” (Fragmento) - 1968) |
![]() |
“ Hablo como en mí se habla. No mi voz obstinada en parecer una voz humana sino la otra que atestigua que no he cesado de morar en el bosque.” “Extracción de la piedra de locura” (Fragmento) - 1968) |
“ nadie me conoce yo hablo la noche nadie me conoce yo hablo mi cuerpo nadie me conoce yo hablo la lluvia nadie me conoce yo hablo los muertos” “I” (Los pequeños cantos – 1971) |
![]() |
“hundirme en la tierra y que la tierra se cierre sobre mí.” “Extracción de la piedra de locura” (Fragmento) - 1968) |
“(...)La que debió cantar se arquea en silencio, mientras en sus dedos se susurra, en su corazón se murmura, en su piel un lamento no cesa...” “Descripción” (Fragmento) - 1964 |
"(...) cansada de abrir la boca y beber el viento
cansada de sostener las mismas vísceras cansada del mar indiferente a mis angustias(...)"
“Siempre” (La última inocencia – 1956)
|
“ Partir / en cuerpo y alma / partir. Partir / deshacerse de las miradas / piedras opresoras que duermen en la garganta. He de partir/no más inercia bajo el sol /no más sangre anonadada/no más formar fila para morir. He de partir / Pero arremete, ¡viajera!” “La última inocencia” (La última inocencia – 1956) |
![]() |
Me río de Ellos, me río del Desierto mientras la Noche se ríe de mí. Andrea Pinto - 2013 |
“(...) para no sustentarme nunca de nuevo en el amor/ he sido toda ofrenda un puro errar de loba en el bosque / en la noche de los cuerpos” “Los trabajos y las noches” (Fragmento) (Los trabajos y las noches – 1965) |
Apéndice I
"Volver, en cuerpo y alma. Volver." Andrea Pinto - 2014 |
Apéndice II
![]() |
puedo pude nacer luego de morir de dolor. “Sol”. Andrea Pinto – 2015 |
Apéndice III
![]() | |
|
Apéndice IV
![]() |
soy.hoy
“En mi isla, mi tesoro”. Andrea Pinto – 2016
|
Bibliografía:
ALEJANDRA PIZARNIK POESIA COMPLETA 1955-1972 , LUMEN, 2000.ALEJANDRA PIZARNIK PROSA COMPLETA, LUMEN, 2003.
Todas las ilustraciones e imágenes realizadas por Andrea Eliana Pinto (2013-2016).
“La luz es demasiado grande
para mi infancia.
Pero ¿quién me dará la respuesta jamás usada?
Alguna palabra que me ampare del viento,
alguna verdad pequeña en que sentarme
y desde la cual vivirme,
alguna frase solamente mía
que yo abrace cada noche,
en la que me reconozca, en la que me exista.
(...)”
para mi infancia.
Pero ¿quién me dará la respuesta jamás usada?
Alguna palabra que me ampare del viento,
alguna verdad pequeña en que sentarme
y desde la cual vivirme,
alguna frase solamente mía
que yo abrace cada noche,
en la que me reconozca, en la que me exista.
(...)”
“Origen”. Alejandra Pizarnik.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario